7.2.08

Intención Paradójica

Intención Paradójica es el título del Blog de Carmina.

Me gustó el título.

Me pareció "curioso", investigué...y me quedé un poco flipá...con lo que encontré:
" (...) Los primeros en describir la intención paradójica, son Frank y Erikson, y se define como aquella acción que logra el efecto contrario a lo deseado. A modo ilustrativo, podría referir el caso de aquellos hombres que están más preocupados por conseguir la erección durante el acto sexual que en el disfrute de la experiencia. ¿Y cual es resultado?, pues que evidentemente la erección no se lleva a cabo, porque para que esta se de, no podemos exigirla, no podemos hacer un imperativo de nuestro deseo. Una pregunta muy recurrente formulada a muchos actores masculinos de la industria pornográfica, es la de cómo pueden conseguir la erección durante tanto tiempo. La respuesta es que no hay intención de mantenerla, no hay esfuerzo. Simplemente, sale (...)"
Fuente : http://www.amadag.com/articulo1.htm

" (...) El concepto científico de “intención paradójica” proviene de una técnica psicológica que fue descrita por Erikson y Frankl, en 1973, para el tratamiento la ansiedad de anticipación. Es una sorprendente curación, basada en enfrentarse directamente a lo temido para superarlo. Se recomienda a los insomnes permanecer despiertos toda la noche y a los tartamudos iniciar cualquier frase repitiendo la primera sílaba...(...)

Fuente: http://www.ofdnews.com/comentarios/1529_0_1_0_C/

1 comentario:

Anónimo dijo...

Curioso. No lo había oído nunca. Parece como si se tratase de engañar a la mente, dado que una parte de ella también juega al engaño: creer que hay un yo, donde únicamente es real la niebla, que diría Unamuno.
Mi padre también es gallego.
Biquiños.