7.5.07

Las preguntas de Jorge Amado


(...)
Díganme, al fin y al cabo, los señores, con sus luces y su experiencia: ¿dónde está la verdad, la absoluta verdad? ? Cual es la moraleja que se ha de extraer de esta historia, a veces libertina y poco ejemplar? ¿ Está la verdad en eso que sucede todos los días, en los acontecimientos cotidianos, en la mezquindad y chatez de la vida de la inmensa mayoría de los hombres, o reside la verdad en el sueño que nos es dado para huir de nuestra triste condición? ¿ Cómo se elevó el hombre en su caminata por el mundo: a través del día a día de miserias y vulgaridades, o por el libre sueño sin fronteras ni limitaciones? ¿ Quién llevó a Vasco de Gama y a Colón al puente de sus caravelas? ¿ Quién dirige las manos de los sabios que mueven las palancas de ese juego de los "sputniks", creando nuevas estrellas y una nueva luna en el cielo de este suburbio del universo? ¿ Dónde está la verdad? Díganmelo, por favor: ¿ En la pequeña realidad de cada uno o en el imenso sueño del hombre? ¿ Quién la conduce por el mundo afuera, iluminando el camino del hombre? ¿ El Meritísmo juez o el paupérrimo poeta? (...)


( extracto del último capítulo de "Os velhos marinheiros" que versa sobre la moraleja de la historia y de la moral corriente)

No hay comentarios: