Una purita recomendación!!!!!!
Un narcocorrido por los "debuxos reanimados" en su disco "somos raros", ambientado en Galicia, concretamente na Arousa!
Algunos entienden el narcocorrido como una manifestación de la poesía (de temática un tanto particular, eso sí). Pero en Galicia tenemos tema.
Algunos entienden el narcocorrido como una manifestación de la poesía (de temática un tanto particular, eso sí). Pero en Galicia tenemos tema.
Y una pregunta ¿Existen bandidos/narcos buenos?, aquí una buena página que analiza el narcocorrido....
Ahí va la letra de la canción de L. Carballo-debuxos reanimados:
"Era Benigno Maquiera
el rey de toda la ría,
fuerte, sin miedo y galante,
y también contrabandista.
Le llamaban el Fariña
porque en su planeadora
repartía cocaína
por toda la ría de Arosa
y tenía su guarida
en un bar de Vilanova.
Benigno tenía una novia
con la que se iba a casar
que se llamaba Maruja
y era linda como el mar.
Sólo tenía en la vida
a Maruja y sus Yamahas
y solo tenía un amigo
que se llamaba Patacas,
y Benigno no sabía
que éste lo traicionaba.
Era una noche de luna,
la lanzadera esperaba,
con Chan e Moncho o da Illa
la última copa apuraba.
Maruja allí le decía
Maruja allí le rogaba
que no saliera esa noche,
que vigilancia rondaba:
La Guardia Civil del mar
se la tenía jurada.
Benigno le contestaba:
"Todo lo haría por ti,
pero non son un cobarde
e ademais nunca morrín"
Ya van cruzando las olas
con las luces apagadas
los tres narcos arousanos
cerca ya de Cortegada
cuando divisan a popa
la lancha de Vigilancia.
Pedro Carballo era el nombre
del temido comisario
de mirar inexpresivo,
cetrino, cruel y despiadado.
Le apodaban Freddy Krugger
porque a un hombre había matado
porque le llamó "flojito"
delante de todo el barco.
También le llamaban Bush,
ya podeis ver si era malo.
Llegó su oportunidad
que se lo dijo Patacas,
que esa noche iba a salir
Benigno a quien tanto odiaba.
Ya empieza la balacera
desde las veloces lanchas,
con revólveres Benigno
pero Pedro ametrallaba.
Al pasar cerca del Grove
a Benigno lo alcanzaban,
cinco balazos tenía
en su pecho de varón
y otros cinco le metieron
hasta que al fin se murió.
El comisario Carballo
chocó con una batea.
Si es que el infierno existe
_además del de la Tierra_
se han de ver en el infierno
pa repetir la pelea.
Está el mar tinto de sangre,
de Cambados a Ribeira,
donde los mújeles beben,
y los bolos chapotean.
TODO POR UN POLVO BLANCO
QUE NI ÁCAROS TENÍA,
Y POR UNA HIERBA RARA
QUE NI LAS VACAS COMÍAN,
Y ES QUE EN LO DEL CONTRABANDO
NO HAY AMIGO SIN CODICIA"
Lo dicho: si podeis ir a un concierto de los pontevedreses "Debuxos Reanimados" no os los perdais...Pendejos!
2 comentarios:
falando da terra, bem podia estar em galego...
anónimus: Tienes razón en gallego molaría mas, pero lo cierto es que está en castellano porque su autor así lo quiso, y contra eso, afortunadamente, nada se puede hacer.
Que cada quén fale o que lle pete, digo eu.
Un amigo muy molón, "e que fala galego por certo", dice que lo importante no son las lenguas, sino "la lengua". Saca la lengua para bailar!
Publicar un comentario